Los estudiantes o egresados que deseen continuar la carrera universitaria o legalizar el título en el exterior deben realizar los siguientes trámites:
1) Solicitar la escolaridad y los programas originales de todas las asignaturas que estén aprobadas y el título obtenido en la Bedelía del
Servicio donde se cursó. Dicha sección, confecciona una carpeta foliada con la documentación correspondiente, firmado por Bedelía y el/la Decano/a o Director/a.
2) Presentar la documentación en el
Departamento de Bedelía General de la Udelar (Av. 18 de Julio 1968, Piso 1, de 9:00 a 12:45 horas), para la certificación de firmas correspondiente.
En algunos países pueden pedirle otros certificados, dicha información se obtendrá consultando en el Consulado respectivo, la Universidad donde se continúen los estudios o la oficina de Reválidas que corresponda a cada país.
Hasta acá el trámite es gratuito (salvo por las fotocopias).
3) Presentarse en el
Ministerio de Educación y Cultura para autentificar la firma del Departamento de Bedelía General de la Udelar, para que los documentos tengan validez. El Ministerio de Educación y Cultura cobra una tasa por este trámite (por cada documento).
4) Después debe concurrir al
Ministerio de Relaciones Exteriores.
El trámite a seguir dependerá del país donde se quieran continuar los estudios. Corresponderá en algunos casos apostillar o legalizar los documentos.
a) Para saber si corresponde colocar la apostilla deberá ingresar al siguiente enlace en el cual figura la lista de los países parte del Convenio de la Apostilla:
http://www.hcch.net/index_es.php?act=conventions.authorities&cid=41
El 14 de octubre de 2012 entró en vigor para Uruguay la Convención de La Haya Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros de 1961.
Para Autenticar documentos públicos uruguayos a ser utilizados en el exterior con el nuevo procedimiento de Apostilla se requiere una única formalidad: llevar su documento público uruguayo al Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo; allí verificarán el origen de su documento y, si corresponde, expedirán una Apostilla certificando su origen. Este certificado es reconocido automáticamente en todos los demás países donde rige la Apostilla. En los países donde no rige la Apostilla, será necesaria entonces la legalización diplomática y consular.
¿Qué es la Apostilla? Consiste en colocar sobre el propio documento público una Apostilla o anotación que certifique la autenticidad de los documentos públicos expedidos en un país e invocados en otro.
Se debe presentar la documentación a apostillar cuando corresponda, en:
Ministerio de Relaciones Exteriores, Centro de Atención Ciudadana
Dirección: Calle Cuareim 1384 planta baja, en horario de atención al público.
Asimismo, se resalta que el trámite de Apostilla, al igual que con la legalización, no exime del requisito de la traducción del documento.
b) En el caso de países donde no rige la Apostilla, debe presentarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores para legalizar la firma del funcionario del Ministerio de Educación y Cultura. Una vez finalizado ese trámite deberá dirigirse a la Embajada o Consulado del país donde desea continuar los estudios para que certifiquen las firmas del Ministerio de Relaciones Exteriores.
5) Al llegar al país donde va a estudiar, si los documentos se encuentran apostillados, deberá dirigirse directamente a la autoridad de enseñanza y presentarlos.
Si los documentos están legalizados deberá presentarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores o su equivalente del país de destino. Los trámites posteriores dependerán de lo establecido en cada país.
Universidad de la República (Udelar)
Departamento de Bedelía General
Av. 18 de Julio 1968, Piso 1 (esq. Arenal Grande)
Tel.: (+598) 2408 0027
Días y horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 12:45 horas
Correo electrónico:
bedegral@oce.edu.uy
Montevideo-Uruguay
Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
Área Legalizaciones
Reconquista 535, Piso 1
Tel.: (+598) 2915 4931 - 2915 0103 (interno 1106)
http://mec.gub.uy/innovaportal/v/315/2/mecweb/tramites_y_servicios
Montevideo-Uruguay
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE)
Dirección de Asuntos Consulares
Cuareim 1384 Planta Baja (entre Av. 18 de Julio y Colonia)
Telefax: (+598) 2902 1010
Correo electrónico:
consultas.web@mrree.gub.uy
http://www.mrree.gub.uy/frontend/page?1,inicio,servicios-en-uruguay,O,es,0,
Montevideo-Uruguay